José Luis Aceves, nombrado vocal de la Comisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

El Consejo de Ministros, en su reunión del 30 de abril de 2024, aprobó el acuerdo por el que se designa vocal de la Comisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno al diputado nacional y secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, en representación del Congreso. Se trata de un puesto sin retribución que se hizo efectivo con su publicación en el BOE del 18 de junio.

En marzo de este año fue la Comisión de Hacienda y Función Pública la que eligió por una amplia mayoría, con solo 3 votos en contra, a José Luis Aceves, como vocal de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno.

Aceves ha agradecido “la confianza depositada en mi persona para desempeñar este puesto” y ha asumido el nombramiento “con la firme intención de trabajar incansablemente para el fortalecimiento de la transparencia y el buen gobierno en todos los ámbitos de la administración pública para, entre otras cosas, reforzar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y garantizar una gestión pública íntegra e eficiente”.

“Durante todas las facetas en mi vida profesional y política, mis compromisos con los principios de transparencia y buen gobierno son absolutos. Mi objetivo es contribuir a la implementación de políticas que aseguren el acceso a la información y la rendición de cuentas, fomentando así una cultura de buen gobierno que beneficie a toda la sociedad”, ha declarado tras el nombramiento.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es un organismo público que actúa con autonomía y plena independencia para el cumplimiento de sus fines y que está encargado de velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad y buen gobierno y de garantizar el derecho de acceso a la información pública.

Dentro de la estructura orgánica del Consejo, la Ley crea la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, órgano de carácter colegiado que está compuesto por un presidente, que será el del Consejo, y siete vocales, uno de ellos elegido a propuesta del Congreso de los Diputados y otro a propuesta del Senado. El resto de vocales son un representante del Tribunal de Cuentas, un representante del Defensor del Pueblo, un representante de la Agencia Española de Protección de Datos, un representante de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y un representante de la autoridad independiente de responsabilidad fiscal.

Entre sus funciones están la de informar preceptivamente los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen la Ley de Trasparencia; aprobar la memoria anual en la que se analice su grado de aplicación; o la de proponer al presidente la adopción de recomendaciones, directrices o guías de buenas prácticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Para Aceves, “la transparencia es el cimiento sobre el cual se construyen relaciones sólidas y duraderas entre las instituciones y sus ciudadanos. Es el vehículo a través del cual se fomenta la confianza mutua y se promueve una cultura de integridad y responsabilidad. Con gran humildad quiero expresar mi sincero agradecimiento al Congreso y al Consejo de Ministros, que dirige el presidente Pedro Sánchez, por haber refrendado el acuerdo y haberme dado la oportunidad de asumir este nuevo rol”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *