San Juan denuncia el recorte del 55% de las viviendas públicas anunciado por Mañueco y Mazarías

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del alcalde de Segovia, José Mazarías, anunciaban “a bombo y platillo” un nuevo plan para Las Lastras, un sector de suelo pendiente de desarrollar desde hace más de 15 años y en el que el propio gobierno regional llegó a comprometer la construcción de hasta 376 viviendas de protección oficial. “Más de 15 años después, en una puesta de largo al más puro estilo PP, Mazarías y Mañueco vuelven a prometer lo ya prometido, pero esta vez recortando más de la mitad de lo que deben a Segovia desde entonces: ya no son 376 viviendas de protección oficial, ahora las reducen a 200 viviendas para jóvenes”, lamentaba Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde).

El concejal segoviano ha desgranado la letra pequeña de este “pomposo anuncio” que hicieron ayer los dos dirigentes populares: además de la reducción en un 55% de las viviendas públicas comprometidas, Mañueco y Mazarías reducen también la zona verde prevista en el sector, pero contemplan la construcción del triple de plazas de aparcamiento que de vivienda pública. “Cada nuevo anuncio de la Junta para Segovia es menos ambicioso que el anterior: la deuda que tiene el gobierno de Castilla y León con nuestra ciudad, después de 25 años sin una sola promoción de vivienda pública, queda muy lejos de estar saldada”, apuntaba San Juan.

El anuncio de ayer tampoco convence al concejal de Segovia en Marcha en términos económicos: analizando las cifras anunciadas por Mañueco y Mazarías, y descontando otros gastos asociados, la inversión que comprometieron ayer los dirigentes del PP para Segovia en materia de vivienda entre el sector de las Lastras y las viviendas colaborativas del INSS ascienden a un total de 38 millones de euros en 3 años, 13 millones anuales, buena parte de este montante sufragado con fondos europeos. “Esto quiere decir que Mañueco y Mazarías han montado toda esta puesta en escena de ayer por un total de 254 euros al año por cada segoviano y segoviana, lo que queda muy lejos de los 3.000 euros anuales que se ahorraría cada vecino de la ciudad en su alquiler mensual si la Junta utilizase sus competencias en materia de vivienda y declarase Segovia como zona residencial tensionada, impidiendo que sigamos batiendo récords de precios del alquiler”, comparaba San Juan. “Ni siquiera en términos absolutos las cifras que anunciaron ayer Mañueco y Mazarías son para lanzar vítores, más bien para que se sonrojen: sólo en publicidad institucional, la Junta de Castilla y León se gasta 19’4 millones de euros al año, que es más de lo que pretende invertir en vivienda en una de las capitales de provincia donde más han subido los precios de compra y de alquiler en los últimos años”, afeaba San Juan.

En esta misma línea, San Juan ha anunciado que defenderán en el próximo pleno junto al grupo municipal de IU una moción para exigir a la Junta que declare nuestra ciudad como zona residencial tensionada, una herramienta que contempla la nueva ley de vivienda para establecer límites a las subidas de los precios del alquiler. “Volvemos a reclamar en el pleno, como ya hicimos en febrero del año pasado y otras muchas veces por todas las vías posibles que el PP deje su sectarismo ideológico a un lado y atienda el problema más urgente de la ciudad: garantizar una vivienda digna y asequible, frenar la sangría de población hacia otros municipios, y eso pasa por poner un límite a la escalada de los precios del alquiler, que parece no tener fin”, finalizaba el concejal de Segovia en Marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *