Los concursos de microrrelatos y marcapáginas del servicio de bibliobuses proponen como inspiración para este año lo aprendido y disfrutado con los abuelos

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha dado luz verde -en la sesión desarrollada este martes- a las bases para varios concursos y para la concesión de subvenciones que permitan programar citas del ámbito cultural en el medio rural. Son ejemplos de ello los certámenes de microrrelatos y marcapáginas de la campaña de animación a la lectura que anualmente promueve la institución provincial, a través del servicio de bibliobuses.

Dentro del proyecto, el concurso de microrrelatos se dirige a los usuarios mayores de edad, mientras que el de marcapáginas es para escolares usuarios de ese servicio de bibliotecas móviles. En ambos casos, el tema elegido para 2025 es ‘De la mano de abuelas y abuelos en el bibliobús leemos’, conjugando la función de los abuelos en las familias, la relación con sus nietos y el hábito de lectura conjunta. Es decir, lo aprendido y disfrutado de manera conjunta entre generaciones. El plazo de presentación se iniciará con la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en los próximos días.

Por otro lado, el órgano de Gobierno de la Diputación ha aprobado las bases de convocatoria para conceder subvenciones en concurrencia competitiva que permitan programar actuaciones de la extensión provincial de Titirimundi. Una posibilidad que se establece desde hace años, de la mano de la fundación que está detrás de la organización del festival internacional de títeres que se desarrolla en Segovia cada mes de mayo desde hace casi cuatro décadas. Teniendo en cuenta esa trayectoria y conocimiento, la fundación es la que proporciona el catálogo de actuantes, además de asesorar a los ayuntamientos en la elección, a partir de preferencias y disponibilidades. La convocatoria se dirige a municipios de menos de veinte mil habitantes y a entidades locales menores dependientes de ellos. La Diputación consigna 60.000 euros, estableciendo en 2.104 euros el máximo a conceder por consistorio beneficiario. El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 28 de marzo, mientras que para justificar las ayudas se extenderá hasta el 15 de julio.

En términos parecidos han salido adelante las bases de convocatoria para la concesión de subvenciones en concurrencia competitiva de Aquí Teatro 2025. Después de que el 10 de diciembre de 2024 se aprobase el proyecto y las bases para que los interesados se pudieran presentar como actuantes, con el catálogo elaborado se aprueban ahora las bases para que las entidades locales de la provincia puedan solicitar las representaciones en las que estén interesadas, dentro de las que aparecen en el mencionado listado que recoge la página web de la Diputación.

Este proyecto se dirige igualmente a los ayuntamientos de municipios con menos de veinte mil habitantes y a las entidades locales menores dependientes de ellos, pero siempre que no participen en el programa de Circuitos Escénicos. La cantidad consignada es de 60.000 euros y el montante máximo a conceder por beneficiario es de 840 euros. Las solicitudes se deben cumplimentar y presentar mediante el formulario que se incluye en la sede electrónica de la Diputación discurriendo el plazo hasta el 28 de marzo. Para justificar la subvención, el periodo concluirá el 10 de noviembre.

Finalmente, la Junta de Gobierno ha aprobado también las bases de convocatoria para la concesión de subvenciones en concurrencia competitiva ligadas al ciclo 921 Distrito Musical, que la Diputación promueve desde hace seis años, en colaboración con la Fundación Don Juan de Borbón. La iniciativa pretende fomentar la música clásica, antigua y estilos como el jazz, además de versiones para formaciones clásicas de otras músicas populares, ejecutadas por intérpretes cuya calidad viene avalada por la selección que realiza la fundación.

De esta manera, es esa entidad la que proporciona el catálogo de actuantes y actividades, además de asesorar a los ayuntamientos para la elección de la actuación, según sus preferencias y el tipo de actividad musical que quieran llevar a cabo. En este caso también se trata de un programa orientado a los municipios de menos de veinte mil habitantes, con una cantidad consignada de 60.000 euros, con un máximo a conceder por beneficiario de 2.240 euros. Las solicitudes se deben tramitar a través de la sede electrónica de la Diputación, hasta el 28 de marzo, mientras que el plazo para justificar la subvención concedida se extenderá hasta el 10 de noviembre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *