Cuando las prisas aprietan y el cerco se estrecha

En la vida como en el deporte, y concretamente en el fútbol, las prisas no son buenas consejeras. Hoy se cumplió esa máxima en La Albuera, tanto Segoviana como Amorebieta fueron durante el partido un mar de nervios y de precipitación en las acciones. Este fue el cóctel perfecto para un empate final que no soluciona los males de uno y otro equipo, que navegan en este momento en un mar tormentoso que los puede llevar al descenso, aunque todavía hay tiempo y margen para lograr los puntos necesarios para lograr la salvación, que podría estar entre los 42 o 43 puntos a final de temporada. Todo a día de hoy el cuento de la lechera.

La salida del Amorebieta sobre La Albuera fue más convincente que la de la Segoviana, con las ideas muchos más claras y con un ritmo de juego mucho más activo sobre el terreno de juego, en el que daba la impresión de que el cambio de hora no le había sentado nada bien a los azulgranas, que durante los primeros compases de juego se vieron dominados por un equipo vasco muy metido en el partido, y que merodeó el área de Oliva con suficiente peligro para ponerse por delante en el marcador.

No hubo que esperar nada para que el Amorebieta tuviese su primera llegada con peligro. En el minuto 3, Eric perdonaba solo delante de Oliva, en un fallo defensivo local imperdonable que pudo costar muy caro.

Para que la Segoviana despertarse del letargo inicial, hubo que esperar hasta el minuto 12 de juego, en una acción protagonizada por Fer Llorente. El medio remataba desde la frontal y obligaba a Marino a evitar el gol.

Los vizcaínos entraron en ‘shock’, un minuto después vieron como la Sego se adelantaba en el marcador. Un regalo daba opción de materializar el tanto a Berlanga.

Pero para nada hizo que se serenase el equipo local, la alegría le duro menos que un caramelo a la puerta de un colegio. En el minuto 18 Marín ponía las tablas en el marcador con un remate de cabeza en el segundo palo.

Tras la igualada, el Amorebieta volvió a hacerse con la batuta del partido. Oliva se tenía que multiplicar en la portería en un nuevo remate de Marín en el segundo palo, evidenciando la falta de contundencia de la defensa segoviana. Y al filo del intermedio, el arquero local sacaba un disparo de libre directo de Camacho, que finiquitaba una primera parte en la que los vizcaínos daban mayor consistencia de equipo. Pero el fútbol es lo que tiene, no se vive de méritos ni de ocasiones, el acierto es lo que vale.

Tras el paso por los vestuarios, el partido se equilibró bastante. La Sego fue un equipo más compacto, aunque en defensa seguía teniendo bastantes carencias, que hacían que cada vez que los visitantes merodeaban la zona de ataque, la tensión en la grada se palpase. En el minuto 53, Hervías rozó de nuevo el gol, en un nuevo libre directo que se fue cerca del larguero. Los de José Ignacio González superaban, además, las líneas de presión local con suma facilidad, con Eric como gran exponente por la izquierda, donde Silva lo pasaba muy mal para pararlo.

Los minutos iban pasando muy rápido, y el primero en mover ficha fue el técnico local Ramsés Gil. Fernán y Gómez hicieron acto de presencia, y el equipo comenzó a carburar algo mejor. El campo se inclinó algo más a favor de los azulgranas, con un Amorebieta mucho menos activo que en la primera parte, y con pérdidas de balón de ambos equipos, que dejaban a la luz la urgencia de la victoria. El técnico visitante quiso dar un giro en el minuto 78, cuando hizo cuatro cambios de un tirón, en una acción más propia de un partido de baloncesto, que para nada dio los efectos que buscaba seguramente. Esto se tradujo en falta de ocasiones en ambas porterías y en un mar de dudas. Únicamente un disparo de Astray en el minuto 84, tras una pérdida en la salida del balón de los vizcaínos, fue lo más destacable de un empate final que no contenta a nadie y que deja a ambos equipos flirteando peligrosamente con el descenso a Segunda Federación.

FICHA TÉCNICA: 

Gimnástica Segoviana: Oliva, López, David Pascual, Manu (75’, Astray), Berlanga, Hugo Díaz (60’, Fernán), Borrego (75’, Tellechea), Fer Llorente, Céspedes, Farrell (75’, Gómez) y Silva

Amorebieta: Merino, Camacho, Kortazar (78’, Berto), Amelibia, Hervías (67’, Carbonell), Javi Sola (78’, Kaxe), Ben Hamed (78’, Muñoz), Maslloreu, Enol Soto, Marín (78’, Selma) y Eric.

Colegiado: Juncal Moreira (Colegio Gallego) Amonesto a los jugadores locales Silva, Céspedes y Fernán; y a los visitantes Enol, Berto y a José Ignacio González Sáenz (Entrenador del Amorebieta)

Goles: 13’ (1-0) Berlanga; 18 (1-1) Marín

Crónica: Jorge Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *