Una obra del pintor Mariano Carabias ilustra el cartel anunciador del Cristo del Mercado

Una obra del pintor segoviano Mariano Carabias ilustrará la Semana Santa en la Cofradía de la Esclavitud del Cristo de la Cruz del Cristo del Mercado. La imagen presenta al crucificado del Siglo XVI sin sus características faldillas, portando el paño de pureza que cuenta la talla del crucificado.

El cuadro original se presentará el próximo viernes 4 de abril a las 20:30 horas en un acto honorífico en la Ermita del Cristo del Mercado, y se podrá observar del Lunes al Miércoles Santo durante la exposición de la talla del Santo Cristo.

La obra donada por Carabias pasará formar parte de la colección particular propiedad de la Cofradía que está expuesta todo el año en la iglesia parroquial, y que cuenta con obras de José Luis López Saura, Alberto Fernández Hurtado, Tamara Páez, Rodrigo Folgado, José Antonio Regidor, Lope Tablada Martín, Antonio Madrigal, Mayte París, Raúl Santana y Jesús de la Cruz.

Una de las novedades en la Cofradía del Cristo del Mercado este año será la celebración del Acto Honorífico en la Ermita del barrio. Será el viernes 4 de abril a las ocho y media de tarde. En el transcurso del mismo además de presentar el cartel oficial de Mariano Carabias, se entregarán los reconocimientos anuales de la Cofradía.

Este año, Jesús Costa Azañedo, será nombrado Hermano Mayor, el cual está inscrito como cofrade desde el año 1983. Costa, es muy conocido en el barrio al regentar el comercio Tapicerías El Hogar y siempre ha sido un colaborador asiduo de la Esclavitud.  El Hermano Mayo se trata de un cargo honorífico que se asigna por antigüedad en la inscripción de hermanos en la cofradía, y se distingue porque desde esa fecha pueden acompañar el paso en las salidas procesionales en la presidencia ataviados con una banda bordada que se entregará en el citado acto.

Otro reconocimiento de la cofradía es el “Amigo del Crsito”. En esta ocasión será entregado a Julian Callejo “Juli”, cofrade y cargador del Santo Cristo. Se ha distinguido por su colaboración habitual con la entidad desde hace muchos años. Callejo es el autor de los faroles que portan los capuchones de la cofradía, y su experiencia como profesional de la soldadura ha sido fundamental en la creación muchas carrozas, pasos y enseres de la Cofradía en las últimas décadas. Recibirá una insignia de plata con la imagen del Cristo del Mercado.

El acto se cerrará con la entrega de la insignia de bienvenida a los nuevos cofrades inscritos en la esclavitud en el año 2024, y se cerrará con la actuación de la banda de tambores y dulzainas del Cristo del Mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *