El violinista Paco Montalvo se propone llenar el Teatro Juan Bravo con su concierto ‘Grandes clásicos 2.0’

Pocas entradas quedan para el concierto que mañana domingo, 6 de abril, ofrecerá el cordobés Paco Montalvo en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, por lo que es más que posible que, a partir de las 20:00 horas, cuando el violinista suba al escenario segoviano, se encuentre un auditorio lleno y con ganas de disfrutar de sus ‘Grandes clásicos 2.0’. 

Presentado en el Teatro Real de Madrid hace unos meses, el recital, en el que Montalvo canta con su violín y se acompaña de baile, guitarra, palmeros y percusión, permitirá a los espectadores de la provincia redescubrir, desde el prisma y las cuerdas del violín flamenco del artista, algunas piezas musicales históricas, además de escuchar varios temas de su autoría.
 
No en vano, en este 2025 se cumplen diez años de su disco debut, ‘Alma del violín flamenco’, tras el cual Paco Montalvo publicó ‘Corazón flamenco’ en 2017 y ‘Leyenda’ en 2020, logrando consolidar un estilo propio marcado por la innovación y la creatividad en la fusión del violín y el flamenco. Estos trabajos discográficos, unidos a una carrera de estudios en prestigiosas universidades de Moscú, Salzburgo, Madrid o Nueva York, y numerosos recitales, le han servido para hacerse con premios nacionales e internacionales. También, para convertirlo en un referente del instrumento, siendo considerado, a sus treinta y dos años, uno de los maestros más destacados del mundo.

Gracias a su manera de innovar en el mundo del flamenco, Paco Montalvo, quien no olvida en sus repertorios a maestros como Paco de Lucía o Camarón, ha conseguido, durante más de una década sobre los escenarios, actuar para auditorios de todo el mundo; desde el Liceo de la Ópera de Barcelona o el Teatro Real de Madrid hasta el Carnegie Hall de Nueva York, donde, a sus dieciocho años, llegó a ser el violinista más joven del siglo veintiuno en debutar en su sala principal.

Mañana subirá a las tablas del Teatro Juan Bravo en medio de una gira que ya lo ha llevado a Jaén, Barcelona, Granada o Málaga y que, en los próximos meses, lo acercará a Zaragoza, San Sebastián, Murcia, Madrid, Córdoba o Gijón. Las pocas entradas que quedan para el concierto en Segovia pueden ser adquiridas, tanto en taquilla como en Tickentradas, a un precio de 30 euros o 35 euros en función de la ubicación en el auditorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *