Empresas emergentes se darán cita en la II edición de Be Rurals en Lastras de Cuéllar el día 8

La segunda edición de la iniciativa Be Rurals que nació con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico en el ámbito rural, servirá para conocer algunas de las propuestas empresariales emergentes de nuestra provincia.

Será celebrará en Lastras de Cuéllar el próximo martes 8 de abril en una cita a la que está prevista la asistencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino; de representantes de la Diputación provincial de Segovia, alcaldes de la zona, y empresarios que darán a conocer sus proyectos, innovadores y que demuestran que es posible poner en marcha iniciativas en los pueblos de la provincia.

La jornada se estructura en un formato ameno, donde los responsables de cada una de las empresas podrán exponer de forma concisa el funcionamiento de sus negocios. De todas las propuestas se seleccionarán tres que serán las que se expongan en el Demo Day de Google, en su sede en Madrid, y que contarán con la proyección y difusión que aporta esta plataforma tecnológica.

Be Rurals es una iniciativa que busca reducir la brecha digital, impulsar el empleo y evitar la fuga de talento hacia las ciudades y en especial hacia otras provincia o regiones. “Nuestra intención no es sólo que surjan iniciativas empresariales en el medio rural, sino que sean conocidas por las empresas grandes o medianas ya asentadas, y que se conozcan entre ellas y así puedan desarrollar intercambios económicos y se produzcan sinergias que redunden en hacer más potente y variado el tejido industrial y económico de la provincia de Segovia. Además se abre la posibilidad de que las empresas ya consolidadas puedan invertir en las de reciente creación”, explicó el presidente de la FES, Andrés Ortega en la presentación de la jornada.

Este proyecto cuenta con el respaldo de empresas y entidades como Google Cloud, Enisa, Banco Cooperativo Español, Auren y la Fundación Caja Rural de Segovia. En el escaso periodo de funcionamiento de Be Rurals, este proyecto ha demostrado ser una plataforma clave para el crecimiento de startups tecnológicas en zonas rurales, ofreciendo visibilidad, oportunidades de inversión y conexión con expertos del sector.

Segovia es una de las pocas provincias españolas que acogen este programa Be Rurals. El año pasado fueron, con la nuestra, Badajoz, Asturias y Murcia, las seleccionadas. Desde FES se presentaron algunas iniciativas recién creadas de diversos sectores, como la agricultura, el turismo rural, la energía sostenible y la tecnología aplicada al medio rural.

“La España rural es la España por descubrir”, subrayó Urbano Fernández, alcalde de Lastras de Cuéllar, de donde proceden dos de las empresas de las casi 20 que serán presentadas.

Jesús Canet, de la consultora Auren, puso de manifiesto el éxito que han tenido todas las anteriores convocatorias de Be Rurals, pero remarcó que a día de hoy “la Inteligencia Artificial está por todas partes”. “Hemos aprendido en este tiempo que el medio rural es un mundo lleno de oportunidades. No sabemos dónde está el unicornio”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *