El relevo generacional y la bioseguridad han sido los ejes sobre los que se ha debatido en la presentación en Segovia del libro ‘Los retos del sector porcino español’. La publicación, realizada por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y Cajamar, analiza el escenario actual del sector porcino español.
Durante la jornada, dedicada a reflexionar sobre el futuro del sector porcino, se ha destacado que atraer a los jóvenes es uno de los grandes desafíos que deben abordarse para garantizar la continuidad, la innovación y la sostenibilidad del porcino español. Un modelo de producción que tiene en la bioseguridad uno de sus valores más apreciados en el contexto internacional.
El evento ha contado con las intervenciones de Daniel de Miguel, director Internacional de INTERPORC y Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar.
De Miguel ha subrayado que, “si bien el sector porcino es una pieza clave para la vertebración del territorio y el mantenimiento del tejido socioeconómico en muchas zonas rurales de nuestro país, como se refleja en los casos de éxito mostrados en este texto, su futuro depende en gran medida de nuestra capacidad para demostrar a los jóvenes con talento que pueden encontrar un recorrido profesional muy atractivo a lo largo de toda la cadena de valor”.
Manuel Laínez por su parte ha señalado que “La publicación recoge el análisis y la opinión de un grupo de expertos, nacionales e internacionales, en relación con el sector porcino español, concluyendo que es uno de los pilares de nuestra economía agroalimentaria, que desarrolla su actividad mayoritariamente en el territorio rural, especialmente en algunas comunidades como Castilla y León, donde el 90% de la actividad ganadera y casi el 70% de la industria se ubica en municipios de menos de 5.000 habitantes”.
Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la mesa redonda ‘Jóvenes y futuro del porcino: retos y oportunidades’, que ha contado con la participación de la empresaria porcina Raquel Conde, que ha hecho una defensa cerrada del sector y los jóvenes ganaderos Hugo Álvarez, Tomás Ángel Centeno y Jorge Pérez. Todos ellos han compartido, desde un punto de vista personal, sus casos de éxito y su intención de continuar trabajando en el sector mientras sea posible. También han presentado los cambios que se están aplicando en el día a día de las granjas.
Por otro lado, Jordi Baliellas, veterinario del Grup de Sanejament Porcí de Lleida, y Mariano Herrero, técnico de la Federación de Explotaciones Acreditadas Sanitariamente de Ganado Porcino de Segovia (FEASPOR), han realizado sendas ponencias sobre bioseguridad en las granjas porcinas españolas, en las que insistieron en que una de las bases de nuestra actividad es la sanidad y la importancia de continuar manteniéndose libres de peste porcina africana y fiebre aftosa.
En la primera de las intervenciones, con el título “PRRS y Bioseguridad”, Jordi Baliellas, se refirió en concreto a esta insidiosa patología y cómo la aplicación de protocolos estrictos de prevención supone bajar de una incidencia del 40% al 10%. Por otra parte, no debemos bajar la guardia frente a los riesgos que suponen la importación de lechones para engorde (más del 70% vienen positivos a PRRS).
En la segunda, con el título “Importancia de la Bioseguridad” Mariano Herrero habló del coste de las enfermedades infectocontagiosas y del PRRS en concreto, pues la cepa Rosalía ha conseguido reducir la oferta de animales para sacrificio en nuestro país por la reducción del número de lechones nacidos y el aumento de la mortalidad. Por esta razón tenemos que mantener y acreditar un estatus sanitario de primer nivel, teniendo en cuenta la importancia del factor humano para conseguirlo.
Finalmente, todos los asistentes han podido ver el tráiler de la película documental ‘El año del relevo’, realizado por iniciativa de INTERPORC y que muestra la importancia del relevo generacional para el sector porcino a través de sus propios protagonistas. La cinta está también disponible en Prime Vídeo y Rakuten TV.