Izquierda Unida presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos municipales presentado por el PP para el ejercicio de 2025. El grupo municipal expresa su rechazo a unas cuentas de carácter continuista que siguen la línea política que ha venido desarrollando el Partido Popular desde que llegó al Gobierno.
Entre otros aspectos, IU critica que, a pesar de que haya aumentado la presión fiscal sobre la población segoviana, el incremento de la recaudación (se estima una recaudación de 200.000 euros más de IBI y 1,3 millones más de la tasa de basuras) no está enfocándose en la mejora de los servicios públicos del municipio. En cambio, el Gobierno de Mazarías vuelve a plantear unos Presupuestos que incluyen varias partidas que poco tienen que ver con los intereses de la ciudad y el objetivo de mejorar la vida de la gente (como las elevadas partidas de gasto político o las de propaganda y protocolo).
Por otro lado, esto se une a la escasa ejecución del Presupuesto, algo que ya ocurrió en 2024. El hecho de que el Presupuesto para 2025 vaya a aprobarse a estas alturas del año va a provocar que gran parte de las inversiones contempladas en el documento no se vayan a poder llevar a cabo. Además, el informe de estabilidad elaborado por Intervención, en los ajustes establecidos para determinar la regla de gasto, estima una inejecución de 5,6 millones de las inversiones reales.
Por ello, el grupo municipal ha registrado una enmienda a la totalidad con la que solicita la retirada de este proyecto de Presupuestos pactado con Ciudadanos, alejado del modelo de ciudad que depende Izquierda Unida. La enmienda hace hincapié en aspectos que no se abordan suficientemente en estas cuentas, como las inversiones en los barrios para facilitar nuestro día a día, la educación pública (a través de las competencias municipales para el mantenimiento de los colegios), la accesibilidad universal, la mejora de zonas verdes, el acceso a la vivienda o el apoyo a las asociaciones del tercer sector (que cada vez son más numerosas y atienden a más usuarios).
El alcalde, José Mazarías, ha mostrado su malestar cada vez que la oposición se ha referido al notable incremento que el Gobierno del PP estableció en el gasto destinado a grupos políticos. Cabe recordar que el Partido Popular, nada más entrar al Gobierno, una de las primeras medidas que quiso tomar fue la de subir las retribuciones y ampliar el gasto político. Esta segunda medida la consiguió con el apoyo de Vox en el presupuesto 2024, con el que se multiplicó la partida por cinco (de 30.000 a 150.000 euros).
IU ha señalado en varias ocasiones que es injustificable destinar esta cantidad para gastos de grupos políticos, por lo que el grupo municipal ha registrado una enmienda parcial para minorar dicha partida en 100.000 euros y dirigir más recursos a las asociaciones del ámbito sociosanitario (70.000 euros) y al sector cultural (30.000).
IU entiende que es una enmienda sencilla de apoyar y que puede ser de mucha ayuda para las asociaciones y entidades de estos sectores. Si finalmente, tal y como parece, el Presupuesto sale adelante con la abstención de Ciudadanos, la aprobación de esta enmienda no debería suponer ningún problema para el PP, y sería una manera adecuada de poner fin a la polémica del gasto político. Hay que recordar que es el Partido Popular el principal beneficiado del incremento establecido en 2024, ya que su grupo municipal percibe 68.500 euros anuales. Si rechazan la enmienda, tendrán que explicar para qué necesitan y cómo utilizan tanto dinero.
Con el escenario de unas cuentas que, salvo sorpresa, van ser aprobadas, Izquierda Unida muestra su disposición, si se atiende su enmienda parcial, a abstenerse como gesto por ese apoyo. Aunque, como ya ha señalado el grupo, el Presupuesto está muy alejado de los postulados de Izquierda Unida, reducir la partida de grupos políticos y destinar la cuantía a las asociaciones mencionadas sería muy positivo, y además sería una cuestión de ética y buenas prácticas a nivel político.
IU recuerda que las entidades del ámbito sociosanitario segovianas beneficiarias de subvenciones municipales cada vez atienden a más personas y necesitan más recursos para materiales, espacios y terapias (entre otras, la Asociación Parkinson Segovia, Asociación de Esclerosis ASGEM, Down o Autismo Segovia).