La Cámara de Comercio de Segovia, en colaboración con el despacho Garrigues y con el respaldo de la Junta de Castilla y León, celebraron ayer la jornada presencial “Principales Novedades Laborales 24/25 y Pronunciamientos Judiciales de Interés”, dirigida a empresas y profesionales del ámbito laboral.
El encuentro contó con la participación de más de 75 empresas, reflejo del gran interés que despierta la actualización normativa en el actual contexto económico y jurídico.
La jornada fue inaugurada por la presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia, María José Tapia García, quien dio la bienvenida a los asistentes destacando que “La información es poder, y en tiempos como los actuales, estar al día en materia laboral es clave para evitar riesgos, tomar mejores decisiones y garantizar la sostenibilidad de nuestras empresas.”
También estuvo presente el Primer Vicepresidente de la Cámara, Alberto Sonlleva, mostrando el firme respaldo institucional al tejido empresarial local.
El seminario contó con las ponencias de tres destacados expertos del despacho Garrigues:
- Miguel Rapallo, asociado sénior en resolución de conflictos, economía del dato, privacidad y ciberseguridad.
- Nacho Sánchez, socio responsable de la práctica de Derecho Laboral.
- Marta Álvarez, asociada sénior experta en relaciones laborales.
Durante el encuentro, se abordaron temas de máxima actualidad como el incremento en las indemnizaciones por despido, la audiencia previa en casos de despido disciplinario, así como sentencias recientes con alto impacto en el día a día de empresas y trabajadores.
A lo largo de toda la jornada se analizaron las principales cuestiones de interés (tanto actuales como previstas) en materia laboral. “En este sentido, nos encontramos en un momento de especial incertidumbre como consecuencia tanto de los recientes cambios normativos como de las reformas legales previstas y esperadas durante largo tiempo. La interpretación jurisprudencial de las normas laborales reviste cada vez una mayor relevancia, habiéndose producido pronunciamientos en relación con cuestiones tan significativas como la tramitación formal del despido disciplinario, la cuantía de la indemnización en el supuesto de despido improcedente o la concurrencia en Convenios Colectivos.”, afirmaban desde Garrigues.
Igualmente, en la jornada se trataron las principales implicaciones en materia laboral de la normativa de protección de datos de carácter personal, atendiendo a la cada vez más intensa relación entre ambas materias. Además, se ofreció un análisis de las novedades legales previstas para 2025, aportando una visión práctica y rigurosa de los cambios legislativos.
La jornada, celebrada en el Hotel Los Arcos de Segovia, ha servido como espacio de actualización y debate para empresarios, responsables de recursos humanos y asesores laborales de toda la provincia.
Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Segovia consolida su compromiso con la formación y el acompañamiento a las empresas, promoviendo jornadas técnicas que permiten anticiparse a los cambios normativos y tomar decisiones informadas.