El Celta Fortuna impone su jerarquía en Segovia

El Celta Fortuna remonta un partido en el que sea adelantó la Segoviana. Los celestes suman su cuarta victoria consecutiva y la Segoviana ve cortada su racha de imbatibilidad y tendrá que seguir luchando para salvar la categoría.

La primera parte tuvo un claro dominador, el Celta de Vigo B, que demostró su jerarquía en el terreno de juego. Tincho movió al equipo al ritmo de su música y emergieron jugadas de gran calidad por parte de los gallegos en muchas partes del partido. No hubo ni esperar ni un minuto para que los gallegos llegasen y estuviesen a punto de adelantarse en el marcador. Al minuto de jugo pillaban a la Segoviana todavía en el vestuario, y Silva se veía obligado a sacar bajo palos un remate de González, en una jugada que se sacó de la chistera Sergio Díez con una incursión desde la banda derecha.

Tras este inicio eléctrico, el campo enmudeció, y de qué manera. Al ir Silva a salvar un balón que se iba por la banda, resbaló y choco con el muro y comenzó a retorcerse de dolor. El jugador argentino tuvo que salir en camilla ovacionado por los aficionados de La Albuera, y entró en su lugar Hugo Marcos.

El partido se quedó algo frío, y el Celta continuó llevando el ritmo del partido con Tincho y Román guiando a los celtiñas en la zona de medios con mucho acierto y criterio.

La Sego sobre el minuto 15 dio un giro a su táctica y comenzó a presionar en un bloque alto que incomodó mucho la salida de los visitantes. Una manera perfecta de cortocircuitar a los de Alfredo Álvarez. La situación descontroló algo a los vigueses, que vieron como en el minuto 26 se adelantaba la Sego en el marcador. Fer Llorente ganaba un balón aéreo a Yoel Lago, y Farrell se había con el esférico en la frontal del área, no se lo pensaba y soltaba un disparo ajustado al palo, que desataba la euforia en la abarrotada grada local. El fútbol no son matemáticas, y a la mínima que pudo, la Sego se les subió a las barbas al equipo celeste, en una acción que provocó protestas por parte de los celestes, que reclamaron falta en el salto de cabeza inicial de la jugada.

Todo estaba trascurriendo de manera deportiva, hasta que en la grada a uno o unos ‘inteligentes’ se les ocurrió que era el momento de lanzar un vaso vacío que le impactó en un pie del asistente, y un escupitajo que no le llegó al alcanzar, como recoge el acta del partido en incidencias. El colegiado paró el partido de inmediato y se acercó a la banda para indicar al delegado de campo que anunciase por megafonía que no se lanzase nada al campo. Los de siempre, los que hay en todos los campos, y no aportan nada al fútbol, solo violencia e irracionalidad, y que sobran del fútbol y de cualquier deporte que se precie porque lo ensucian. Un incidente que podría acarrear una sanción para la Gimnástica Segoviana.

Tras este episodio nauseabundo, el fútbol volvió a tomar la palabra. El Celta siguió percutiendo con gran peligro, y en el minuto 35 rozaron el empate. González encaró a Oliva, pero el portero le ganó la partida y blocó el remate. La Segoviana chirriaba por el medio ajustando muy mal. El peligro se acrecentó en el minuto 43, en otro pase de gol de Tincho sobre Manu, que éste último no era capaz de rematar con acierto y salía fuera por muy poco.

La Sego era como un flan defensivamente, con las líneas desajustadas y poco coordinadas en la presión sobre el rival, lo que hacía que cada ruptura de líneas fuese una película de terror. Sergio Díez soltaba un derechazo al palo largo al que no podía responder Oliva. Un gol psicológico de los que cuestan caro y que metía de lleno al Celta en el partido.

El inicio de la segunda parte fue de vértigo, la Segoviana salió mucho más activo que en la primera mitad, y en los primeros compases de juego tuvo dos aproximaciones de gran peligro. Primero era Berlanga en un remate que se iba alto y, posteriormente la ocasión era para Céspedes, que obligaba a Coke a enviar a córner.

El Celta no tardó nada en responder, y lo hizo con sumo peligro. Angelito en una contra se plantaba en un tres contra dos, se emborrachaba de balón con dos compañeros en el área para rematar. Se iba de una portería a otra, y en este caso era Borrego el que respondía, en un remate desde la frontal que sacaba a córner Coke. El centro desde el cuarto de circunferencia lo ejecutaba Fer Llorente, intentado un gol olímpico al que respondía Coke volviendo a desviar a saque de esquina.

La montaña rusa acabó con alegría para el Celta, que en el minuto 59 lograba remontar el partido. Gael Alonso batía a Oliva en un remate de cabeza a la salida de un córner.

Tras verse por detrás en el marcador, la Segoviana intentó volver a igualar el partido. Pero el Celta se mostró muy sobrio sobre el terreno de juego, haciendo que los minutos pasasen sin zozobra para su portería.

Los últimos diez minutos sí que hubo más presión y llegada. Hugo Díaz estuvo a punto de llegar a un centro de De la Mata, pero Coke se anticipaba con celeridad. Y en el minuto 87, Berlanga probaba suerte en un remate que tras dar en un defensa fue detenido por Coke.

Con la Segoviana volcada en ataque, el Celta a la contra sentenció el partido. En una contra, con polémica al pedir que un jugador visitante se había llevado el balón con la mano. Jordi Escobar marcaba a placer y ponía el gol definitivo que deja a los celestes en la senda por un puesto en la fase de ascenso, y a la Segoviana volviendo a jugar en el alambre para no descender.

FICHA TÉCNICA:

Gimnástica Segoviana: Oliva, Sergi Molina, López, Berlanga, Borrego (66’, Tellechea), Fer Llorente, Céspedes (83’, Astray), Farrell, Silva (6’, Hugo Marcos) (66’, Gómez), De la Mata y Fernán (66’, Hugo Díaz).

Celta Fortuna: Coke, Tincho, Gael, Yoel Lago, Sergio Díez (76’, Garriel), Román, Búrcio (87’, Vázquez), González (76’, Johan), Joel López (46’, Jordi Escobar), Manu y Angelito (70’, Antañón).

Colegiado: Velasco Arbiza (Colegio Vasco)

Amonestaciones: Vieron la cartulina amarilla los jugadores locales Fer Llorente, Céspedes y Astray; y los jugadores visitante Gael y Johan.

Goles: 26’ (1-0) Farrell; 45+2 (1-1) Sergio Díez; 59’ (1-2) Gael Alonso; 95’ (1-3) Jordi Escobar

Campo: La Albuera (3.442 espectadores)

Incidencias: En los prolegómenos del partido se presentaron las categorías inferiores de la Gimnástica Segoviana.

En el minuto 30 de juego, el colegiado tuvo que detener el partido por lanzamientos de objetos desde la grada al asistente arbitral.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *