Vuelven las rutas en bicicleta de montaña (BTT) de la Fundación Caja Rural, por la provincia de Segovia

En los servicios centrales de Caja Rural, se han presentado las Rutas BTT 2025 de la Fundación Caja Rural de Segovia. En la presentación han estado José M.ª Chaparro, director adjunto de Caja Rural, Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural y Pachi Moreno, guía de las rutas.

Zamarramala, Juarros de Riomoros, y Torrecaballeros serán las próximas paradas de la provincia por las que discurrirán las tres rutas planificadas para este año 2025. Con esta nueva edición de las Rutas BTT, la Fundación Caja Rural de Segovia reafirma su compromiso con la actividad deportiva como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los segovianos y fortalecer los lazos sociales.

Esta actividad de la Fundación Caja Rural de Segovia cumple con su objetivo de mostrar pedaleando los lugares más curiosos y pintorescos de la provincia, con la colaboración de Alimentos de Segovia, Diputación de Segovia y C.D. Sexmeros.

Las inscripciones ya disponibles, pueden hacerse a través de la web www.youevent.es. El número de plazas por actividad es de 50, y es necesario tener una condición física buena, y ser capaz de pedalear durante 4 horas con un nivel técnico medio sobre la bicicleta.

La filosofía de las Rutas BTT se centra en el disfrute del ciclismo en grupo, sin carácter competitivo. Los participantes contarán en todo momento con la supervisión de guías especializados, quienes antes de cada ruta ofrecerán instrucciones sobre el desarrollo de la actividad para garantizar la seguridad de todos.

Las 3 rutas y fechas elegidas son:

 

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

Zamarramala – Zamarramala (ruta circular, parte del Camino de Santiago, río Eresma)

 

Distancia ruta larga: 58 km
Desnivel: 510 m
Dificultad: moderada-alta

 

Distancia ruta corta: 47 km
Desnivel: 403 m
Dificultad: moderada

 

Hora de salida: 9:00 h Zamarramala (parque junto a Ermita de San Roque y el Colegio)
Hora de llegada: 13:30 h Zamarramala (parque junto a Ermita de San Roque y el Colegio)
Recorrido: Zamarramala > Valseca > Los Huertos > Carbonero de Ahusín > Yanguas de Eresma (AV) > Añe > Hontanares de Eresma > Zamarramala.

Precio: 13 €.

 

Es un recorrido ideal para disfrutar de paisajes diversos, partiendo de Zamarramala un pueblo con mucho encanto y mucha historia,  gran parte forman parte del camino de Santiago a su paso por Segovia, alternando tramos de bosque, caminos rurales y algunas subidas interesantes y exigentes, disfrutaremos de unas vistas de Segovia y de la sierra de Guadarrama espectaculares, pasaremos por unos valles llenos de tierras de cultivo,  una vez llegados a Yanguas de Eresma disfrutaremos de un buen avituallamiento. A partir de aquí, las ruta larga y corta se dividen, la ruta corta pasará a transitar por la vía verde de la antigua vía de tren Segovia-Olmedo, y la ruta larga cruzará el río Eresma para adentrarse en su zona de pinares junto al río  por pistas forestales llenas de vegetación dirección a Añe para cruzar el río Moros y volver a buscar de nuevo el rio Eresma hasta Hontanares de Eresma, donde nos unimos a la ruta corta y nos enfrentaremos a la última subida exigente del recorrido para llegar de nuevo a Zamarramala, donde terminaremos y podremos disfrutar de un buen avituallamiento final.

 

 

SÁBADO 31 DE MAYO

Juarros de Riomoros – Juarros de Riomoros (ruta circular, junto al río Moros)

 

Distancia ruta larga: 56 km
Desnivel: 276 m
Dificultad: moderada-alta

 

Distancia ruta corta: 43 km
Desnivel: 238 m
Dificultad: moderada

 

Hora de salida: 9:30 h Juarros de Riomoros (Plaza del caño)
Hora de llegada: 13:30 h Juarros de Riomoros (Plaza del caño)
Recorrido: Juarros de Riomoros > Anaya > Paradinas > Marazuela > Sangarcia (AV) > Marugán > Lastras del Pozo > Juarros de Riomoros.
Precio: 13 €.

 

Una ruta ideal para descubrir unos cuantos pueblos y una zona de nuestra provincia con mucho encanto junto al río Moros. Comenzamos en Juarros de Riomoros, un pequeño pueblo rural donde la naturaleza circundante es protagonista. Con un terreno muy variado y cambiante que comienza en caminos de tierra, nos adentraremos por caminos y pistas forestales rodeadas de bosque y pinares. Llegaremos a Sangarcía donde disfrutaremos de un estupendo avituallamiento para reponer fuerzas.

 

Una vez repuestas fuerzas, continuaremos a pista rural y nos volveremos a adentrar en pinares hasta llegar al aeródromo de Marugán donde se dividen las rutas corta y la larga. Volveremos a ciclar por caminos anchos, buscando de nuevo pinares y bosque para llegar a la ribera del río Moros y terminar el recorrido en el mismo punto de inicio, donde nos espera el estupendo avituallamiento final.

 

SÁBADO 4 DE OCTUBRE

Torrecaballeros – Torrecaballeros (ruta circular, camino de San Frutos y río Pirón)

Distancia ruta larga: 57 km
Desnivel: 470 m
Dificultad: moderada-alta

 

Distancia ruta corta: 43 km
Desnivel: 310 m
Dificultad: moderada

 

Hora de salida: 9:30 h Torrecaballeros (junto al restaurante Cruce de caminos)
Hora de llegada: 13:45 h Torrecaballeros (junto al restaurante Cruce de caminos)
Recorrido: Torrecaballeros > Aldehuela > Sto. Domingo de Pirón (AV) > Sotosalbos > Pelayos del Arroyo > Tenzuela > Adrada de Pirón > Brieva > Tizneros > Aldehuela > Torrecaballeros.
Precio: 13 €.

 

¡¡Una ruta digna de hacer al menos una vez!! Este trayecto en bici de montaña ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, historia y paisajes espectaculares. Salimos de Torrecaballeros, un encantador pueblo en la provincia de Segovia y pasamos directamente por la Aldehuela, desde aquí, pedalearemos por caminos con unas vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama. Vamos directos a Santo Domingo de Pirón por parte del camino de San Frutos rodeado de un precioso entorno natural, lleno de prados. Entre Sotosalbos, Pelayos del Arroyo y Tenzuela tendremos bonitas zonas de monte bajo, para llegar de nuevo a Santo Domingo de Pirón donde pararemos para hacer un avituallamiento y reponer fuerzas. A partir de aquí se dividen la ruta corta y la larga. Los participantes de la ruta larga tendremos la suerte de adentrarnos en el valle del río Pirón junto al río Viejo, un lugar único y espectacular para transitar por su entorno, al final del río Riejo cruzaremos sobre las aguas del río Pirón para comenzar una subida larga, exigente y técnica pasando por Adrada de Pirón para llegar a Brieva. Volveremos a la llanura para divisar de nuevo la Sierra en todo su esplendor y cruzar campos de cultivo y prados inmensos. Llegaremos hasta Tizneros y cambiaremos el sentido de vuelta a Torrecaballeros, donde llegaremos al final de la ruta con un estupendo avituallamiento en el Restaurante Cruce de Caminos.

Más información e inscripciones https://fundacioncajaruraldesegovia.es/rutas-btt-por-la-provincia-de-segovia-con-fundacion-cajarural-segovia-miercoles-23-abril/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *