Titulares

Es el momento de estar a disposición

La situación económica por la que atravesamos en estos momentos que no deja de ser reflejo de nuestra supervivencia, al menos de forma palpable; con un Mercado Laboral inmerso en una precariedad laboral por su temporalidad y salarios bajos; con unos graves problemas en Vivienda y Carestía de Precios, como refleja la tasa de inflación mes tras mes y sin olvidar una Deuda Pública difícil de corregir.

Y en el ámbito internacional con unas perspectivas inquietantes, ante las previsibles restricciones económicas en los intercambios comerciales y los efectos de las cuotas de mercado futuras en aspectos tan relevantes como el tecnológico y el energético.

Pero centrándonos en el título de este artículo, por definición “estar a disposición” es la facultad que tienen las personas capacitadas para llegar a un buen fin.

Como indicaba más arriba nos encontramos en una encrucijada por una situación social, política y económica, tanto a nivel nacional como internacional, que a mi entender va a requerir de la participación o mejor dicho de la involucración de personas dispuestas a definir, analizar, elaborar, consensuar y ejecutar la convivencia necesaria.

No es necesario buscar para encontrar, más bien concienciar a aquellas personas a dar un paso hacia adelante y que estén dispuestas a poner en valor sus conocimientos y experiencias para afrontar la resolución de los problemas más acuciantes.

Nuestro país necesita su protagonismo con el objetivo de tener un impacto positivo en los ciudadanos y no rehuir de la oportunidad de hacer lo correcto, aunque no sea nada fácil. Salir de una situación de cierto confort y  aislamiento será el primer reto a superar.

Si esas personas demuestran una aptitud es que son fiables para trabajar con garantías en una determinada actividad. Con un talento reconocido para ejecutar las tareas necesarias dentro de un conocimiento expreso del contexto que le rodea y con capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones.

La sociedad debe permitir demostrar sus habilidades técnicas, de comunicación, de liderazgo y de trabajo en equipo; de pensamiento crítico para la resolución de conflictos y con cierta facilidad para demostrar su destreza y desenvoltura ante los objetivos marcados.

Encomendar desde las instituciones a poner en precepto las instrucciones y las reglas emanadas, reconocidas y demostradas como necesarias para el logro de objetivos y siempre bajo las respectivas resoluciones.

Si a través de este medio de comunicación, si a través de su lectura, si a través de sus contactos, algunas o muchas personas bajo las características indicadas están dispuestas a ponerse a disposición de trabajar y tratar de solventar las necesidades de nuestra sociedad, seguro que los ciudadanos se lo reconocerán.

¡Que mejor legado!

 

Mario Sastre de la Calle

Economista

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *