Desde hace años, las adicciones ya no se limitan al abuso de sustancias como las drogas: según apuntan diversos estudios y encuestas elaboradas por el Ministerio de Sanidad, las adicciones sin sustancias asociadas al uso compulsivo de internet y redes sociales, a las apuestas online y, especialmente en los últimos tiempos y entre los más jóvenes, las criptomonedas y el trading, son cada vez más frecuentes. Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), considera urgente que se aborde este fenómeno desde lo municipal, de modo que la propuesta que defenderá en el pleno del próximo viernes se centra en que el Ayuntamiento desarrolle un Plan municipal de adicciones “ajustado a la realidad a la que se enfrenta la sociedad segoviana”. “La dantesca situación que provocó hace unas semanas el presidente argentino, Javier Milei, cuando promocionó una nueva criptomoneda que resultó ser todo un ejemplo de estafa piramidal nos da una idea del riesgo que supone que se normalicen este tipo de prácticas entre nuestros jóvenes”, apuntaba San Juan.
El concejal de Segovia en Marcha recuerda que el desarrollo de un plan municipal de adicciones es una competencia de los ayuntamientos, que en el caso de Segovia “raya la dejación de funciones”: el último plan desplegado por nuestro ayuntamiento en este ámbito finalizó el pasado 2013, sin que ningún equipo de gobierno haya planteado ni siquiera la necesidad de poner en marcha uno nuevo. “Desde Segovia en Marcha llevamos años reclamando que el ayuntamiento debe tomar en serio estos fenómenos de adicciones sin sustancia que pueden marcar la vida de muchos jóvenes: advertimos al anterior equipo de gobierno del riesgo de las apuestas online, y ahora a esto se suma también el fenómeno de las criptomonedas, el ayuntamiento de Segovia no puede seguir de manos cruzados”, apuntaba San Juan, que espera que el resto de grupos municipales apoyen su propuesta y permitan que Segovia cuente, por fin, con medidas de prevención y detección de adicciones comportamentales y sin sustancia útiles para nuestros jóvenes. “Queremos que el ayuntamiento aborde el impacto de estas nuevas realidades entre la juventud segoviana, que ofrecen una salida de dinero fácil y rápido en un contexto de dificultad económica, porque no es un problema individual: es labor de las administraciones públicas advertir de sus riesgos, ofrecer alternativas y prevenir estas adicciones, que tiene un impacto social extremadamente alto”, finalizaba.